domingo, 22 de enero de 2017

¡ESTÁ CERCA EL REINO!


EUCARISTÍA DOMINGO 22 ENERO 2017



MONICIÓN DE ENTRADA

-(Trompeta)

-¡Se haaaaaace sabeeeeer! A todas las niñas y niños, a los jóvenes, a los adultos y personas de mayor edad! ¡Seres humanos de este planeta!

-Traemos un comunicado urgente. En estos últimos días ha sido visto un hombre, un peregrino que trae buenas noticias a todo el que desea escucharle. Va saludando a la gente y repartiendo abrazos; y no duda en tender la mano para ayudar a quien lo necesita.

-Transforma el dolor en esperanza; hace sonreír a los tristes; respeta y acepta a todos; escucha a los oprimidos, a los hambrientos, a quienes han sido maltratados por la vida, a los ancianos, a los niños…

-A todo el mundo promete un Reino donde solo habrá paz, donde las diferencias entre las personas serán una riqueza, donde nadie tenga que huir, donde cada uno pueda hablar con libertad, donde no existan fronteras ni muros…

-Este hombre que se hace llamar Jesús, el de Nazaret, pide colaboradores en su tarea de extender el Reino prometido por toda la Tierra. No es necesario presentar “curriculum vitae”. Serán aceptados en su empresa todos los seres humanos cualquiera que sea su religión, sexo, cultura, ideología, profesión o estudios. Únicamente se pide buena disposición y ganas de mejorar el mundo. ¡Y también un poquito de alegría!



-Interesados ponerse en contacto con Jesús, vía internet. A través de una de las siguientes páginas: www.palabra.com , o bien en www.oración.es. o a través de www.celebracion.org.

-Muchas gracias por su atención. Y que disfruten de la celebración.

(Trompeta)

PERDÓN


-Porque solemos ver nuestras diferencias con los demás como un obstáculo en lugar de una oportunidad para enriquecernos. Señor, ten piedad.

-Porque cuando encontramos a nuestro alrededor situaciones de dolor, tristeza, injusticia, en muchas ocasiones miramos para otro lado. Cristo, ten piedad.

-Porque a veces descuidamos nuestra relación con Dios y nos convertimos en servidores de otros “dioses” que nos hacen infelices. Señor, ten piedad.

HOMILÍA


Éste de hoy es uno de los textos más hermosos del Evangelio de Jesús. Prácticamente acaba de comenzar su vida pública y lo primero que nos trae es luz y esperanza. Jesús anuncia que un mundo mejor es posible y nos invita a seguirle para entre todos hacer realidad el sueño de Dios: una Tierra donde todas las personas podamos vivir como hermanos, desde el respeto, con justicia y en paz.

Vamos a ver y escuchar una canción, que sea para todos una reflexión; ojalá nos interrogue y nos ayude a reinventarnos, a mejorar, a cambiar en cada uno aquello que necesitemos para hacer posible el Reino.

PETICIONES (Repetiremos: Que venga tu Reino, Señor)


1.- Jesús, ayúdanos a aprender a vivir las diferencias con nuestros hermanos como una oportunidad para crecer y no para pelearnos ni separarnos. Que venga tu Reino, Señor.

2.- Jesús, ayúdanos a compartir nuestra alegría con las personas que están tristes para que vuelvan a sonreír. Que venga tu Reino, Señor.

3.- Jesús, ayúdanos a compartir nuestros conocimientos y todo lo que vamos aprendiendo con aquellos que no han tenido la oportunidad de ir al colegio. Que venga tu Reino, Señor.

4.- Jesús, ayúdanos a sustituir la palabra “mío” por la palabra “de todos” y que a nadie le falte lo imprescindible para vivir. Que venga tu Reino, Señor.

5.- Jesús, ayúdanos a que las distintas religiones sirvan a las personas para abrir caminos y no para levantar muros ni fronteras. Que venga tu Reino, Señor.

6.- Jesús, ayúdanos a que la Iglesia se parezca cada vez más a ti. Que venga tu Reino, Señor.

PADRENUESTRO


Hoy nos daremos las manos durante esta oración. Vamos a ser conscientes de la unidad de todos los cristianos y sobre todo de pedirle al Padre que queremos de verdad que venga a nosotros su Reino. Y por eso cuando recemos “Venga a nosotros tu Reino” levantaremos las manos como signo de que deseamos que así sea de verdad. 




domingo, 15 de enero de 2017

JESÚS, UN CAMINO POR RECORRER

Eucaristía del domingo 15-1-2017.

 

Monición de entrada.

Después de los grandes acontecimientos de la Navidad, Año Nuevo, Reyes y el bautismo de Jesús, llegamos a lo que la Iglesia llama “El Tiempo Ordinario”, y que durará hasta la Cuaresma, dentro de mes y medio. Es bueno que hagamos una reflexión alrededor de nuestro lema, y analicemos qué huella ha dejado Jesús esta Navidad en nosotros. 
No creo que debamos pensar en la Navidad como una experiencia de esas de película de cine, en las que hay besos, flores, fuegos artificiales, y amor eterno de los protagonistas. Creo que la Navidad debe ir calando en nosotros lentamente, como la lluvia suave, que Jesús deje su huella un poco más nítida y más profunda cada año, de manera que cada vez estemos un poco más convencidos de nuestra fe y demos un mejor fruto.¡Vamos poco a poco, hermanos! Este “Tiempo Ordinario” no son los minutos finales de los partidos deportivos, esos llamados minutos de la basura, en los que ninguno de los dos equipos se esfuerza porque ya está todo hecho. Estos domingos que tenemos antes de la cuaresma deben servir para afianzarnos en nuestras actitudes cristianas, y dejar que Jesús profundice su huella en nosotros. 

 

Peticiones de perdón.

1. Porque nos dejamos deslumbrar más por lo inmediato y lo extraordinario, y no nos preocupamos de lo pequeño y cotidiano, Señor, ten Piedad. 
2. Te pido perdón señor, porque muchas veces no me doy cuenta de que tu huella está dentro de mí y me olvido de ti, Cristo, ten piedad.
3. Señor, te pedimos perdón porque anteponemos muchas cosas antes que tú, Señor, ten Piedad.

 

Moniciones a las lecturas.

En la primera lectura del libro de Isaías, Dios nos declara como principales transmisores de la fe, de su huella, nos confirma como Luz de las Naciones.
El comienzo de la carta de san Pablo a los Corintios es una carta de bienvenida a todas las personas santificadas en Cristo.
El Evangelio nos muestra una de las ocasiones en que se encuentra Juan el Bautista con Jesús. En esta oportunidad le reconoce como el que nos debe administrar el verdadero bautismo del Espíritu Santo.

 

Peticiones.

1.- Por la gente que anda desorientada en su vida, para que encuentren una huella clara como la de Jesús para poder encontrar su camino hacia la felicidad. Gracias Jesús por enseñarnos el camino. 
2.- Por las personas que tienen enfermedades, verdadera lacra en contra de la felicidad, para que encuentren consuelo y compañía en su dolor. Gracias Jesús por enseñarnos el camino. 
3.- Por todos los niños del mundo, en especial por los de esta parroquia, para que en la fase más importante de su vida encuentren una huella a seguir con la que rebosen amor y felicidad. Gracias Jesús por enseñarnos el camino. 
4.- Por los catequistas, misioneros y sacerdotes, y por todos los encargados de propagar el Evangelio y la huella de Jesús, dales toda la fuerza del mundo. Gracias Jesús por enseñarnos el camino. 
5.- Por cada uno de nosotros, para que seamos verdaderos seguidores de Jesús de palabra y de hecho. Gracias Jesús por enseñarnos el camino. 

domingo, 8 de enero de 2017

BAUTISMO, HUELLA DE JESÚS EN TI


EUCARISTÍA DEL DOMINGO 8/1/2017 – BAUTISMO DE JESÚS

 

MONICIÓN DE ENTRADA

Buenos días. Hoy terminamos el tiempo de navidad que hoy termina, hemos ido siguiendo cómo se ha manifestado Jesús. en el día de navidad “La Palabra se hizo carne” , se dio a conocer a los pastores y la gente de buena voluntad.

El día de la Epifanía, los Reyes Magos siguiendo la luz de la estrella, llegan ante Jesús, María y José y por medio de ellos “Jesús se manifiesta al mundo entero”


Hoy se nos dice que , Jesús va al Jordán para que le bautice Juan, se pone en la fila… cuando Juan le bautiza desde el cielo se oye una voz que dice : “este es mi Hijo mi amado, mi predilecto” a partir de este momento Jesús empieza una etapa nueva, su vida pública.


Con estas manifestaciones vemos como Jesús nos muestra su estilo de vida y cómo nos marca el camino que desea sigamos cada uno de nosotros, lo tenemos aquí en el lema que hemos elegido para este año “ LA HUELLA DE JESÚS EN TI”


Yendo tras su huella, o si dejamos que su huella nos “marque” su estilo de vivir y de hacer, seguro que nuestra vida cambiara , seremos más coherentes con lo que hacemos y decimos viviendo la exigencia y el compromiso que El quiere para cada uno de nosotros.



ACTO PENITENCIAL

Terminamos el tiempo de navidad, sin hacernos conscientes de que Jesús se hizo uno de nosotros por el amor que nos tiene. SEÑOR TEN PIEDAD.

Jesús se manifiesta a todos los hombres, nosotros hacemos acepción de personas. CRISTO TEN PIEDAD


Porque nos vemos suficientes y no abrimos nuestro corazón para dar entrada a momentos nuevos que son brotes de esperanza para nosotros. SEÑOR TEN PIEDAD



SIGNO DE RENOVACIÓN DE NUESTRO BAUTISMO

Al recibir el bautismo Jesús, se abrió el cielo y se oyó la voz del Padre que decía “este es mi Hijo amado”.

Ahora si deseamos, podemos pasar por la pila del bautismo y al coger agua y santiguarnos, tomar conciencia de que estas palabras nos las dice el Padre a cada uno de nosotros “tu eres mi hijo-a muy amado-a “


Que agradezcamos el amor que nos tiene y reconozcamos su presencia en todas las personas porque todas somos queridas y amadas del Padre , y sigamos la huella que Jesús va marcando en cada uno de nosotros.



MONICIÓN DE LAS LECTURA

Isaías oye la vos del Señor que le dice: Mira a mi siervo, a quien sostengo, a mi elegido; yo el Señor lo he llamado “…

Esta lectura nos muestra al Siervo con una misión a desempeñar en su vida, a no ser obstáculo para nadie, atento a los más necesitados.


Con El, comienza un Nuevo Mundo, a través de la Nueva Alianza realizada con su pueblo.




En los Hechos de los Apóstoles, queda claro que ante Dios no hay acepción de personas; no existe las discriminaciones sociales, ni de razas o de cualquier otro tipo.


Pablo nos deja claro como Jesús pasó por la vida, haciendo el bien.




El evangelio nos muestra cono Jesús se acerca a Juan Bautista en el Jordan para ser bautizado, se identifica con los pecadores, se pone en la fila , parece que necesita la conversión… Jesús necesitaba el estar con los suyos, el hacerse en todo como uno de ellos



PETICIONES

Pedimos por el Papa, por todos los que formamos la Iglesia, para que anunciemos vivamente y con fuerza la Nueva Noticia que Jesús proclamó y nos dejó como herencia. ROGUEMOS AL SEÑOR

Por los que gobiernan las naciones, para que sean capaces de hacer que cesen las guerras y reine la paz y unidad entre todos los hombres. ROGUEMOS AL SEÑOR.


Mucha gente pasa hambre, tienen necesidades apremiantes, se cruzan en nuestro camino… para que se nos abran los oídos, los ojos y el corazón y no les demos la espalda atendiendo sus necesidades. ROGUEMOS AL SEÑOR


Por tantas personas que se encuentran solas, muchas de ellas fuera de sus países, y no tienen cariño de nadie, para que sepamos acompañarles y sientan el calos de una mano amiga. ROGUEMOS AL SEÑOR


Para que todos los niños que nos preparamos a la comunión, teniendo a Jesús como nuestro modelo, aprendamos de cómo El vivió. ROGUEMOS AL SEÑOR


Pedimos `por nuestro barrio, para que al terminar 2017, recién estrenado, podamos decir, gracias Padre porque hemos vivido haciendo el bien y ayudando a los demás. ROGUEMOS AL SEÑOR


viernes, 6 de enero de 2017

JESÚS, REGALO PARA TODOS

EUCARISTÍA DEL DÍA DE LA EPIFANÍA, 6/1/2017

 

MONICIÓN DE ENTRADA


Hemos llegado a lo que parece el final de las fiestas navideñas. Después de tantos festejos, ha llegado el día de los niños por excelencia. Muchos regalos, muchas ilusiones, y mucha, mucha alegría.


Pues es ahora, en este momento, cuando nos vamos a centrar en el mejor regalo, el regalo que los reyes Magos fueron a buscar a Belén: a Jesús, al amor.


Aquí hay personas que han transmitido el amor de Padre; ese amor seguro, vigoroso, fuerte, protector, ese amor que te hace sentir único y amado. Otros han dado el amor de hijo; ese amor que cuando abrazas a tu padre siente que nada ni nadie puede hacerle nada, se para el mundo en ese instante. Eres feliz, estás tan a gusto, tan satisfecho. Ambos son una propiedad conmutativa da igual sentir uno u otro, es el mismo, da igual el sentido en que lo hagas.


Ese es el Amor de Dios, unas veces un hijo que protegemos y cuidamos para el mundo y otras un padre que nos hace sentir fuertes y felices.


Ese es el Amor que Melchor, Gaspar y Baltasar fueron a buscar a Belén; ese amor fue el que se llevaron de vuelta a sus casas.


Por eso le ofrecieron lo mejor de ellos mismos, porque ese regalo tan grande nos obliga a que nosotros también nos regalemos con Él.


Sintámonos hoy todos Reyes que han encontrado el mejor regalo para el mundo, a DIOS.



PERDON


Dejando de lado lo de los juguetes y regalos, vamos a pensar en algo importante: que con Jesús se encontraron quienes se tomaron la molestia de salir de sus comodidades y ponerse en camino al encuentro con Dios.

Pero a nosotros nos puede pasar lo mismo que a la gente importante del tiempo de Jesús, si damos más importancia a los regalos que a Dios. Empecemos por pedir perdón.

– Tú eres la luz, que brilla en la tiniebla. SEÑOR, TEN PIEDAD…

– Tú eres la luz, que alumbras a todos. CRISTO, TEN PIEDAD…
– Tú eres la luz, que da vida al mundo. SEÑOR, TEN PIEDAD…


PETICIONES


· Señor te pedimos por todos aquellos niños que están sufriendo las guerras, que por conflictos bélicos sufren enfermedad, hambre o tiene que huir, que encuentren en Dios la fortaleza para seguir y en el resto de las naciones ayuda para salir de esta situación.


Roguemos al Señor.


· Por todas aquellas familias que pasan necesidad, por culpa del paro y la marginación, que busquen consuelo en Dios y que tengan la ayuda necesaria de los demás, para poder paliar su situación.


Roguemos al Señor.


· Pedimos por todos los gobiernos del mundo, que Dios mueva en ellos el amor, la compasión y la justicia para que sus políticas sean por los que hoy en día más lo necesitan.


Roguemos al Señor.


· Pidamos al Señor esperanza e ilusión. Pidamos también, corazones dispuestos a ocuparse de aquellos niños sin hogar, para que tengan la posibilidad de encontrar una familia en la que crecer y desarrollarse como persona.


Roguemos al Señor.


· Por todos nosotros para que Dios nos ayude y nos fortalezca, para poder dar a los demás, para poder responder ante las necesidades de nuestros hermanos. Para que inculquemos a nuestros hijos la necesidad de ser generosos con los demás.


Roguemos al Señor.



OFRENDAS


(UN ADOLESCENTE PRESENTA A SU PADRE)


ORACIÓN: Yo, Señor, quiero ofrecerte hoy a los padres. Mira, ellos han sido y son para mí, como la estrella que condujo a los Magos hasta la cueva de Belén y ante tu Hijo recién nacido. Ellos me han traído a la fe y, mediante su educación, me siguen guiando por los caminos de tu Hijo, donde, día a día, aprendo a ser su discípulo y a seguir sus pasos. Por ello, Señor, te doy gracias. Señor, que nunca a los niños y adolescentes, como yo, nos falte esta estrella, que nos acompañe en nuestro crecimiento integral.



GESTO DE PAZ


Entre todos los regalos que voy a tener hoy, nos hemos de quedar con uno: la amistad que nos brinda Jesús. Pero para ser sus amigos, tenemos que ser amigos de todos. Que el saludo de paz que ahora nos damos sea un gran abrazo a todos los niños, jóvenes y mayores que pasamos juntos la vida, para que, juntos intentemos ser felices…



CARTA A LOS REYES MAGOS:


Queridos Reyes Magos:


Este año quiero pediros que no me traigáis nada para mí.

Todos los años estoy
pensando y pensando en lo que quiero,
creándome necesidades nuevas y buscando otros caprichos,
para aprovechar este día
y sacaros partido.

Pero este año voy a pediros

que me descentréis de mí mismo,
que me ayudéis a salir
de este egoísmo que me envuelve,
para escuchar solamente
lo que le pasa a los demás.

Este año podríais cambiar el oro, incienso y mirra,

por otras cosas que urgen más.
Traed trabajo
para los que no lo tienen
y quitádnoslo
a los que tenemos de más.

Traed sensibilidad para adivinar

lo que necesita la persona
que tenemos al lado.
Traed paz, para que frenemos
los pequeños y grandes desencuentros.
Traed sosiego,
para que no andemos
todos como locos
corriendo tras no sé qué.

Traed equilibrio,

para que encontremos todos
la mejor manera de vivir.
Traed serenidad,
para que sepamos aceptar
las dificultades de la vida.
Traed escucha,
para que nos hagamos hueco
en el corazón unos a otros.

Traed encuentros,

para que nos disfrutemos mutuamente.
Traed abrazos,
para que nos los regalemos
en la vida diaria, que sanan mucho.

Traed austeridad,

para que aprendamos
a vivir en la libertad
del no tener todo.

Traed paciencia,

para que sepamos respetar
los ritmos de la vida, sin acelerarla.
Traed resurrección,
para que estemos convencidos
de que no hay muerte que nos pueda.

Traed ternura,

para llenar el mundo de Amor
y sentirnos todos hermanos.
Traed diversión,
para vivir la apasionante aventura
de la vida con chispa y con humor.
Traed intimidad,
para cuidar los momentos especiales con Dios y con los hermanos.

Traednos a Dios,

mejor, no traigáis nada de lo anterior,
traednos a ese Dios
que os encontrasteis,
porque con Él en nuestra vida conseguiremos todo lo anterior.




DESPEDIDA


Vamos a irnos llenos de ilusión, con nuestro gran regalo como cada Domingo. Un regalo único, exclusivo y, a la vez, tan común que lo podemos tener todos.


Ese regalo, no nos olvidemos, no lo podemos guardar en un cajón. Tampoco esconderlo.


Lo tenemos que dar, tenemos que irnos hoy con la alegría de que cada día debemos dar nuestra fe, esperanza y caridad a cada persona que nos encontremos… Que se note nuestra alegría.


domingo, 18 de diciembre de 2016

¡CONFÍA!

CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO 18 diciembre de 2016



MONICIÓN DE ENTRADA


-¡Buenos días a todos! Hoy celebramos el cuarto y último domingo de Adviento. A lo largo de estas semanas hemos comenzado a reflexionar sobre el lema elegido para este curso: “la huella de Jesús en ti”.
-Hemos seguido el recorrido del adviento como un regalo lleno de oportunidades para vivir nuestra vida con la huella de Jesús, en medio de aquellas personas que nos rodean y que son referentes para nosotros, especialmente de la familia.
-Hoy, José, el padre de Jesús, nos da ejemplo de cómo confió en su familia para seguir adelante con el proyecto de Dios. Dios confió en él y José, a su vez, confió en los suyos. La vida de Jesús no habría sido la misma sin el cariño, la educación y el apoyo de su padre.
-Queremos agradecer a nuestros padres el regalo de la vida. Y de forma especial agradecer a nuestro buen padre Dios el mejor regalo: Jesús.

 

PERDÓN


-Jesús, en estos días estamos demasiado pendientes de las compras, las comidas, las cenas y los regalos de Reyes y Papá Noel. Se nos olvida que lo más importante de la Navidad eres tú, que te hiciste pequeño como nosotros para ser nuestro amigo y quedarte siempre a nuestro lado. Señor, ten piedad.

-Jesús, muchas veces nos enfadamos con nuestros padres porque no nos dan todo lo que queremos, porque nos castigan en ocasiones, o porque no nos dedican todo el tiempo que nos gustaría. Cuando nos enfadamos se nos olvida que ellos nos quieren y que dan todos los días su vida por nosotros, con su trabajo, su esfuerzo y su preocupación. Cristo, ten piedad.

-Jesús, hay muchas personas en el mundo que sufren y lo pasan mal. Se nos olvida que hay millones de niños que no pueden ir al colegio, que han perdido su vivienda y casi no tienen nada para comer. Y nosotros protestamos por que no nos gusta la comida que nos ponen en la mesa todos los días, y ponemos malas caras por tener que estudiar. Señor, ten piedad.

 

HOMILÍA


El primer regalo de Navidad. 



Dios se nos regala por medio de Jesús. Quiere ser uno de nosotros, el más pequeño y sencillo de todos. Quiere quedarse para siempre, ser nuestra huella. Quiere reír y llorar con nosotros, jugar y crecer a nuestro lado. Quiere ayudarnos a transformar el mundo para que todos seamos felices. ¿Qué mejor regalo hay que éste?

Nosotros también podemos ser regalo cada día. En estos días tan especiales, ¿para quién queremos ser regalo? ¿Y de qué manera? ( Por ejemplo, yo quiero ser regalo para mi familia cultivando la paciencia y la ternura en lugar de agresividad)

Damos unos regalitos de papel para que se escriba en ellos. Luego pueden compartirse algunos de ellos. En el ofertorio se recogen los papeles y se ofrecen como signo de nuestra entrega.

 

PETICIONES


Nuestros papás han hecho posible que nosotros estemos aquí.
Nos cuidan, nos miman (a veces demasiado), nos enseñan, nos educan.
Trabajan para que nosotros podamos crecer cada día y ser felices.
A veces se enfadan mucho y nos castigan, pero enseguida se les pasa.
Juegan con nosotros, nos llevan al fútbol, nos hacen cosquillas
y preparan unas pizzas buenísimas.
Algunas veces los vemos poco, pero eso es porque trabajan mucho.
Algunos papás están enfermos, o quizá ya no están con nosotros,
pero eso no quiere decir que no nos quieran.
Queremos a nuestros papás y te pedimos Señor por ellos. Te lo pedimos, Señor.

Sabemos que existen algunos papás que no se portan bien.
Hacen daño a su pareja, le pegan o le humillan.
Abusan de sus hijos o les maltratan.
Beben mucho alcohol, quizá porque no son felices,
y pierden el control cuando han bebido.
Engañan o roban a otros, seguramente porque no tienen trabajo
y no pueden dar de comer a sus hijos.
Algunos se creen superiores a las mamás y eso no está bien.
Pero también sabemos que no son felices. Y que tú deseas la felicidad para todos. Te pedimos especialmente hoy por todos esos papás. Te lo pedimos, Señor. 


jueves, 8 de diciembre de 2016

¡CONVIÉRTETE!



SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO. 4-12-16. 

 

Monición de entrada.


El domingo pasado, el primero del Adviento, nos acordábamos de los mayores: de su experiencia, de su amor sereno y pausado y de todo lo que podemos aprender de ellos para seguir la huella de Jesús.

Como tenemos claro que esa huella la tenemos que vivir en familia, hoy nos vamos a acordar de otros parientes que viven alrededor de nuestro núcleo familiar y que casi nunca hablamos de ellos, porque a veces los consideramos como de segunda. Los de primera son los padres, los hijos y los hermanos, y a veces los abuelos. Los que yo llamo de segunda son los tíos, primos, sobrinos, cuñados… Pero en muchas ocasiones son tan importantes o más que los de primera.

Porque hay veces que nos llevamos mejor con un primo o una prima que con un hermano, tanto de pequeños jugando como de mayores, e incluso de ancianos. Los sobrinos y sobrinas, los tíos o las tías muchas veces son nuestro ojito derecho, y, como diría una que sale por la tele, por ellos MAAAA…..TO.

De esos “parientes de segunda” podemos aprender muy bien (o enseñar, según en el lado que estemos) a seguir esa huella. Y si no preguntárselo a Jesús, que en el evangelio de hoy tiene a su primo Juan el Bautista allanándole el camino. Decía a voz en grito por las calles: ¡Conviértete!, porque detrás de mí viene el que bautiza con Espíritu Santo. Y esa es la frase que hoy nos da la familia como regalo en nuestra misa. (Abrir el regalo).

Si abrimos los ojos y los oídos a esos familiares que nos quieren, estaremos cada vez más cerca de Jesús, estaremos haciendo Adviento y preparando su llegada.

Peticiones de perdón.


1. Por las veces que cerramos los cinco sentidos a los de nuestro alrededor y solo nos preocupamos de nosotros mismos, Señor, ten piedad.

2. Por las veces que nos encerramos entre las cuatro paredes de nuestra casa y no abrimos las puertas a los demás, Cristo, ten piedad.

3. Por las veces que cerramos nuestras fronteras a los que no son como nosotros, a los que no son de nuestra familia, Señor, ten piedad.

Moniciones para las lecturas.


¡Qué bonito escuchar esta primera lectura del profeta Isaías! Parece que estemos en el país de las maravillas. Ese es el verdadero reino de Dios que tenemos que crear en la tierra siguiendo sus huellas.

San Pablo nos dice, a través de su carta a los romanos en la segunda lectura, que tengamos esperanza en que vendrá el reino de Dios, y que él nos dará paciencia y consuelo en los momentos difíciles.

Juan el Bautista en el Evangelio, no se anda con chiquitas: él se reduce ante Jesús, que viene detrás, pero es capaz de llamar raza de víboras y quemar en la hoguera a las personas o a la paja que no da fruto.

Peticiones.


1. Por todas las personas que nos ayudan a no quedarnos solo en lo superficial, para que nos superemos y crezcamos en lo bueno. Te lo pedimos, Señor.

2. Por las familias que están en crisis, donde hay víctimas de la violencia doméstica, de la soledad y de las injusticias. Te lo pedimos, Señor.

3. Para que Jesús nos enseñe a abrir nuestro corazón a cualquier ser humano y aprendamos a considerarle como miembro de nuestra familia, la familia de los cristianos, los hijos de Dios. Te lo pedimos, Señor.

4. Por todos los que aquí nos reunimos domingo tras domingo, para que la familia parroquial de Valdefierro se haga notar en una vida mejor para todos los vecinos del barrio. Te lo pedimos, Señor.

domingo, 4 de diciembre de 2016

¡VIENE!


Misa Dominical 26 de Noviembre de 2016. Primer Domingo de Adviento. Parroquia Nuestra Señora de Lourdes. Valdefierro.



Monición de entrada.


Hoy empezamos un nuevo año litúrgico. Por eso se ha cambiado el lema que decora nuestro templo. Queremos que este año tratemos de reflexionar sobre nuestra relación con Jesús. A nivel individual y comunitario. Queremos dar importancia a la presencia de Jesús en nuestra vida y en nuestra comunidad, lo que nos une. Por eso este lema: La Huella de Jesús en Ti. La marca que deja Jesús en cada unos de nosotros cuando lo aceptamos y llegamos a. La importancia de que Jesús, que nos une, nos guía y nos cambia, esté presente en nuestra vida comunitaria, que sea el centro de nuestra vida parroquial, de nuestra vida de comunidad, de nuestra vida como cristianos. Su huella nos guía y nos transforma. Este año queremos que nos esforcemos por mantener esa huella fresca y visible.


Y empezamos el año con el Adviento. Adviento, tiempo de espera, de ilusión por lo que viene. ¿Y qué es lo que esperamos? Un regalo muy especial. Un gran regalo: la llegada de Jesús, que deja su huella en nuestra vida, en nuestro corazón. Un gran regalo que podemos vivir en la familia, celebrando el amor familiar como primera muestra del amor de Jesús en nuestra vida. Y hoy lo dedicamos a los mayores de las familias, a los abuelos. Descubramos el Gran Regalo que supone el amor de Jesús en la presencia de nuestros mayores en la familia. Con su entrega y sacrificio hemos llegado a ser lo que somos. Con su presencia mantienen la unión de las familias. Sus consejos, experiencia y sabiduría acumulada durante toda una vida, tratan de evitarnos sufrimientos y errores en nuestro camino. Su fragilidad nos recuerda nuestra débil esencia y la necesidad que tenemos unos de otros. Su cariño sin condiciones nos ha dado seguridad y calor en las frías dificultades de la vida. Tengamos presente hoy a los mayores de nuestra familias: recemos por ellos y tratemos de devolver parte del cariño que nos han dado con pequeños gestos cotidianos, dedicándoles tiempo, escuchándoles, cuidándoles…


Y empezamos así poniendo en la caja del Gran Regalo que esperamos este Adviento a nuestros mayores que, con su experiencia nos avisan de que Jesús Viene. De que tenemos que estar preparados, que tenemos que estar alertas, que a veces se nos va el santo al cielo….





Acto penitencial


Nos dejamos llevar por nuestra sociedad actual, que valora sobre todo la velocidad y la juventud y no dejamos espacio para el tiempo pausado y reflexivo de la conversación con nuestros mayores. Perdónanos Señor.


Nos dejamos distraer por las preocupaciones diarias y nuestros miedos ante la inseguridad del mañana y no dedicamos el tiempo necesario a preparar nuestros corazones para acoger el amor de Jesús. Perdónanos Señor.


Nos dejamos deslumbrar por los brillos del consumismo, del dinero, del prestigio, del poder, del placer y no prestamos atención a la sencillez de la presencia del amor de Jesús en los pequeños detalles de cariño en la familia, el barrio, la parroquia… Perdónanos Señor.





Monición a las lecturas.


En las lecturas de hoy escuchamos la voz de los mayores avisándonos de lo que está por venir y de que tenemos que estar preparados para cuando llegue el momento en que Jesús se acerque a nuestras vidas.


Así en la primera lectura Isaías, nos dice cómo será la nueva realidad en la que el Amor que Jesús nos enseñó esté presente entre los hombres y la paz triunfe sobre la violencia.


Pablo en la segunda carta nos da consejos de cómo tenemos que vivir para poder acoger el mensaje de Jesús en nuestras vidas


Y en el Evangelio, Mateo nos pone de ejemplo a otro de los abuelos de la Biblia, a Noé, que fue muy precavido y estuvo preparado, para avisarnos de que no podemos dejar pasar el tiempo y que si queremos acoger de verdad la presencia de Jesús en nuestra vida, hay que empezar ya mismo a cambiar nuestros corazones.





Oración de los fieles.


Hoy queremos pedir por nuestra Iglesia. Que sea ejemplo de acogida y respeto de las personas mayores. Roguemos al Señor


Por todas las familias de Valdefierro. Que sepan apreciar el regalo que las personas mayores han hecho con sus vidas al barrio y a cada unos de sus hijos y nietos. Roguemos al Señor


Para que las personas mayores se sientan valoradas, respetadas, queridas y necesarias. Roguemos al Señor


Por todos aquellos países y pueblos en los que es difícil llegar a ser mayores y en las que los mayores pasan muchas necesidades y sufrimientos. Roguemos al Señor


Por todos los que estamos aquí reunidos, que tratemos de vivir este adviento como un gran regalo en nuestras familias y que tengamos reservado siempre un lugar especial para los mayores. Roguemos al Señor


Por todos los niños de nuestra parroquia, que disfruten y aprendan de su convivencia con los abuelos y que sepan valorar. Roguemos al Señor





Ofertorio.


Bastón


Con este bastón, que nuestros mayores usan como ayuda al caminar, te ofrecemos Señor nuestro compromiso por ser apoyo y ayuda de todos los mayores de nuestras familia y nuestra parroquia, para que juntos recibamos el regalo del amor.


Manta


Con esta manta, con la que muchas veces nos han arropado nuestros mayores y que ahora necesitan para pasar las tardes de invierno, queremos ofrecer nuestra decisión de arropar con el calor del cariño de nuestras familias a nuestros mayores.


Pan y Vino


Con este Pan y este Vino, que tenemos gracias al esfuerzo y al sudor de muchas personas que han envejecido trabajando para que pudiéramos celebrar hoy la vida, queremos ofrecer nuestro trabajo para que los abuelos ocupen el lugar que merecen en nuestras familias y nuestra sociedad.





Acción de gracias.


Señor Jesús, ayuda a las familias y a la sociedad


a valorar la presencia y el papel de los mayores.


Qué jamás sean ignorados o excluidos,


sino que siempre encuentren respeto y amor.


Ayúdales a vivir serenamente y a sentirse acogidos


durante todos los años de vida que les concedas.




María, Madre de todos los vivientes,


cuida constantemente a los mayores,


acompáñalos durante su peregrinación terrena,


y con tus oraciones obtén que todas las familias


se reúnan un día en nuestra patria celestial,


donde esperas a toda la humanidad


para el gran abrazo de la vida sin fin. Amén.