"CONSTRUIR LA ESPERANZA"
Ya podeis disfrutar del nuevo número de nuestra revista. Podeis verla y descargarla en la sección "Versión impresa". Para ir abriendo boca, ahí va el editorial:
¿Construir
la esperanza? Con la que está cayendo, ¿no sería más adecuado hablar de
desesperanza, o de desesperación, incluso? El Adviento nos recuerda, sin
embargo, que un cristiano no puede ceder ante la desesperanza, y menos aún ante
la desesperación. ¿Qué pasa? ¿Qué los cristianos viven en otro mundo, que no se
enteran de lo que está sucediendo: de la gente que se suicida porque la dejan
sin casa, de las personas dependientes abandonadas a su suerte, de los derechos
perdidos y los empobrecimientos calculados en beneficio de unos pocos...? Tales
cambios nos perturban a todos; pero al cristiano le recuerdan que su único
apoyo firme y permanente en medio del mundo (que por definición cambia
continuamente) es Dios, la Roca que constituye el cimiento de su vida.

Pero,
además, nuestra esperanza es un arco tensado que nos dispara hacia el futuro:
esperamos la llegada definitiva del Reino que Jesús inauguró, y colaboramos con
el Señor para construir la esperanza, para construir ese Reino de Dios, para
que todos lleguemos a ser, finalmente, "hombres", al modo que dice
Kipling:
"Si
comienzas de nuevo la obra perdida,
aunque
esa obra sea la de toda la vida. [...]
Si
pierdes y te lanzas de nuevo a la pelea
sin
decir nada a nadie de lo que es y lo que era. [...]
Si
nadie, que te hiera, llega a hacerte la herida...
Todo
lo de esta tierra será de tu dominio
y
mucho más aún: serás Hombre, hijo mío".
J. Pedro Tosaus
PD: Gracias a Como Tú, Como Yo por su preciosa tarjeta. Os animamos a participar en su campaña de Navidad (http://www.comotucomoyo.org/02_proyectos/Navidad12/index.php).
PD: Gracias a Como Tú, Como Yo por su preciosa tarjeta. Os animamos a participar en su campaña de Navidad (http://www.comotucomoyo.org/02_proyectos/Navidad12/index.php).